BREEAM® (Building Research Establishment Environmental Assessment Methodology) es el método de evaluación internacional, desarrollado por la organización BRE Global de Reino Unido y que nos permite medir el grado de sostenibilidad ambiental en edificaciones.
Obtención de importantes ahorros, mediante la identificación de medidas pasivas y activas de ahorro de energía y agua, mejorando así el rendimiento operativo de tu negocio.
Obtención de una ventaja competitiva al obtener la certificación de construcción sostenible, tu empresa será reconocida como pionera en la escena internacional. Los edificios con certificación sostenible consiguen unas rentas por alquiler un 3% superiores a edificios que no las tienen.
Protección de la inversión. La certificación de edificios sostenibles actúa como un indicador internacional de calidad, lo que aumenta el atractivo general de tu propiedad y pudiendo incrementar su valor hasta en un 7%.
Mejora drástica de la calidad de vida de los ocupantes. En edificios con sellos sostenibles mejora la calidad del ambiente interior, aumenta la productividad y disminuyen los niveles de absentismo.
Alineamiento con los objetivos de sostenibilidad internacionales. Al certificar tu edificio con un sello sostenible, conseguirás que cumpla con varios de los 17 ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas) para 2030, con objetivos del Pacto Verde Europeo( European Green Deal) para 2030 y con la Estrategia de Neutralidad Climática de la Unión Europea para 2050. Todo ello hará que tu edificio pueda optar a una financiación verde.
La simulación energética del edificio consiste en la creación de un modelo virtual que simula cómo funcionará el edificio antes de ser construido o reformado, teniendo en cuenta variables como el clima, materiales, instalaciones y formas. De este modo se pueden evaluar opciones de diseño y estrategias más convenientes para reducir el consumo energético del edificio antes de su construcción, así como el impacto económico de cada una de ellas.
Asistencia al contratista durante la ejecución de la obra, explicándole las obligaciones y formas de cumplir con las exigencias en el marco de la certificación BREEAM en general y de los requisitos relacionados con la Gestión de la obra, Residuos de construcción, Materiales y Uso del Suelo, en particular. Inspecciones mensuales a obra y ayuda en la elaboración de los informes de seguimiento, resolución de dudas, así como mantenimiento de los registros de consumo, residuos y materiales.
El diseño de proyectos de vivienda bajo estándares BREEAM garantiza la creación de espacios eficientes, saludables y respetuosos con el medio ambiente. Este enfoque permite optimizar el uso de los recursos desde la fase inicial del proyecto, asegurando un menor impacto ambiental y una mayor calidad de vida para los ocupantes. Además, contar con una certificación BREEAM añade valor a la propiedad y la posiciona como una inversión sostenible y de futuro.
Construcción de su vivienda siguiendo estándares de sostenibilidad, asesorando a la constructora para que gestione las obras y los residuos generados de manera responsable y consecuente con el medio ambiente, utilizando materiales que no sean dañinos para la salud, y creando hábitats con valor ecológico y un bajo consumo de agua.
La simulación energética del edificio consiste en la creación de un modelo virtual que simula cómo funcionará el edificio antes de ser construido o reformado, teniendo en cuenta variables como el clima, materiales, instalaciones y formas. De este modo se pueden evaluar opciones de diseño y estrategias más convenientes para reducir el consumo energético del edificio antes de su construcción, así como el impacto económico de cada una de ellas.
Para desarrollar todo el trabajo relacionado con la certificación BREEAM contamos con la colaboración de la arquitecta Lucía Riesgo, Project Manager certificada PMP y en sostenibilidad BREEAM.